Vuelve Stranger Things, “más terrorífica que nunca”

Vuelve Stranger Things, “más terrorífica que nunca”

La popular serie ochentera de Netflix encara su última temporada en dos bloques. El primero de ellos se estrena este viernes

Aunque Natalia Dyer (Nashville, 1995) y Charlie Heaton (Leeds, 1994) no eran ni siquiera un proyecto mental de sus padres en los 80, ya se han convertido en iconos de esa década. Dos veinteañeros a quienes Stranger Things, que este viernes estrena la primera parte de su última temporada en Netflix, ha catapultado a la fama mundial en un grupo de edad que nada tiene que ver con ellos. Un universo, el ochentero del cine de terror y ciencia ficción, en el que se han sumergido cuando lo profesional se lo ha exigido y ahora dominan como dos hijos generacionales más de Los Goonies o Poltergeist.

«Esto depende mucho de los Duffer [creadores de la serie] y de cómo han crecido como fans, pero es increíble tener todo este contenido desde los 80 con referencias a Los Goonies, Poltergeist o Stand By Me y ahora transformarlo más en Pesadilla en Elm Street. Yo he visto esas películas y me han dado mucha información. De hecho, Star Wars sigue ambientada en eso», afirma Heaton en un encuentro en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid como parte de la promoción de una cuarta entrega «más terrorífica que ninguna».

Porque el enemigo ha pasado de ser monstruo a humano. «El villano parece que está más cerca, es más invasivo, más personal y eso da más miedo», relata Dyer, que concuerda con su compañero en que todo el set de rodaje ayuda a entrar en una historia que por edad no han vivido. «Hasta los cajones de Nancy [su personaje] están llenos de cosas que no se ven en pantalla, pero están ahí. Esa atención al detalle es un regalo».

Fahd Ndzengue