La vuelta de Cronenberg marca un Cannes pletórico sin ninguna película española

El regreso del canadiense o un homenaje a Tom Cruise de la mano del nuevo ‘Top Gun’ son dos de los atractivos de una cita que congrega hasta a cuatro palmas de oro en la competición
Los rumores dicen que la presidencia del Festival de Cannes que se inaugura el 17 de mayo la ocupará Penélope Cruz. Pero son rumores. Agradables, pero rumores. Y aquí, y de momento, se acaban las (posibles) buenas noticias para el cine español. Al mediodía del jueves se dio a conocer el listado de películas que compondrán la sección oficial y las secciones paralelas, incluida Un certain regard, y ni rastro de la producción española. Antes de la lectura en París del director artístico Thierry Frémaux delante del presidente Pierre Lescure en la que será su última intervención, se especulaba con la posibilidad de que por ahí aparecieran Jaime Rosales o Rodrigo Sorogoyen o Carlos Vermut, todos con película terminada. Pues no. No ha habido manera. La posibilidad de continuar los buenos augurios de los festivales de Sundance, Rotterdam y Berlín, todos con cintas españolas y en el último caso con Oso de Oro incluido para ‘Alcarràs’, de Carla Simón, se desvaneció.
En cualquier caso, chovinismos a un lado, la edición número 75 del Festival de Cannes que se desarrollará entre el 17 y el 28 de mayo próximos se anuncia cuanto menos pletórica. Será la primera edición en sentido riguroso pospandémica. La del año pasado aún se vio lastrada por la farragosidad de un protocolo con pruebas de saliva cada 48 horas para todos. Entre las presencias más notables, David Cronenberg que vuelve a la sección oficial con ‘Crimes of the Future’ ocho años después de que en la misma Croisette presentara ‘Maps to the stars’.
Se trata de un drama futurista que imagina una sociedad sin dolor con los humanos convertidos ya en otra cosa. Viggo Mortensen y Léa Seydoux encabezan el reparto. Y un dato: fue Cronenberg en calidad del presidente del jurado el que le negó la Palma de Oro a Pedro Almodóvar. Imaginemos que se confirman las especulaciones y Penélope acaba de presidenta. Llámalo morbo.