Artista sancarleño requiere su voto para ganar competencia internacional

Greivin Salas es un artista visual, oriundo de Los Ángeles de Pital de San Carlos, una pequeña comunidad rural asentada en la provincia de Alajuela.
Es el hijo menor de 4 hermanos de una familia que ha labrado su bienestar con el trabajo del campo. Desde niño empieza a dibujar en las paredes de la casa y ya a sus 11 años, gana un concurso realizado por el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA), ahora INDER, dentro de sus iniciativas en pro del desarrollo rural.
El premio le permitió participar en un curso de pintura a cargo de la artista visual local Doris Caballero. Desde ahí empieza a desarrollar el gusto por el arte, finalizando su formación técnica en procesos artesanales en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Hoy en día, su arte busca documentar la riqueza de los espacios rurales del norte de Costa Rica y los retos actuales para su conservación. Sus pinturas acrílicas, dentro de un estilo impresionista y digitalizadas, son las que le han abierto un espacio para que hoy se encuentre entre un grupo de 33 artistas de 24 países participando en el concurso Clima Tech Run 2022, un programa global para emprendedores tecnológicos y artistas digitales a nivel mundial. La competencia se enmarca en las actividades de Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP27) por realizarse en Egipto del 6 al 18 de noviembre.
Su participación consiste en 3 obras digitalizadas que forman parte de una colección de 18 pinturas, en las que se muestra el compromiso con la protección del medio ambiente, titulada Los Colores Vivos, Una Mirada a la Transformación de los Espacio Rurales de Costa Rica. The Living Colors, muestra la transformación del paisaje rural sancarleño desde su niñez hasta el día de hoy.
«Nuestra meta es ocupar el primer lugar, para lo cual necesitamos superar los 15000 votos. Sabemos que es una tarea titánica porque Costa Rica es un país pequeño, con poco más de 5 millones de personas, en comparación con las propuestas que disputan los primeros lugares; un participante de Myanmar cuya población es de 54 millones de habitantes y dos de Kenia, con 56 millones de personas. Por este motivo es vital todo el apoyo que mi obra pueda recibir», indicó el artista.
«Nuestro país ha demostrado que unidos logramos grandes metas, así, unidos colocaremos una vez más a Costa Rica en el podio ganador», mencionó el artista.